Los alumnos de 3º, 4º 5º y 6º de Primaria durante los días 23, 24 y 25 de mayo hemos estado en el Albergue "LA CASONA DE LA MARQUESA" en las Fraguas. Como véis nos lo hemos pasado ... muy bien.

miércoles, 30 de mayo de 2007
lunes, 7 de mayo de 2007
david valdeón

El día 20 de Marzo vino a visitarnos David Baldeón, el hijo de Paquita, nuestra profesora, porque en clase estamos dando el comic (en lengua) y como David es dibujante vino a hablarnos sobre el tema.
Al empezar le hicimos muchas preguntas sobre su vida y su trabajo.
Nos explicó que se ha dedicado a este trabajo porque desde pequeño a querido hacerlo.
También le hicimos preguntas sobre los comics que había publicado y cuantos años llevaba dibujando.
Nos enseño el material que utiliza para hacer su trabajo: lápices, pota mimas, entintadores, permanentes, sacapuntas especiales…. (El decía que eso eran sus juguetes)
Algunos de los materiales lo pedía por Internet a Londres.
Dibujo en la pizarra un personaje de un comic suyo que está haciendo, a continuación lo dibujó en una hoja para que nos la quedáramos, mientras dibujaba nos iba explicando técnicas para dibujar mejor, al terminar el dibujo nos lo dedicó.
Nos enseñó láminas de comic que está haciendo para una editorial de EE.UU.
trajo comics que estuvo escogiendo la noche anterior.
Al empezar le hicimos muchas preguntas sobre su vida y su trabajo.
Nos explicó que se ha dedicado a este trabajo porque desde pequeño a querido hacerlo.
También le hicimos preguntas sobre los comics que había publicado y cuantos años llevaba dibujando.
Nos enseño el material que utiliza para hacer su trabajo: lápices, pota mimas, entintadores, permanentes, sacapuntas especiales…. (El decía que eso eran sus juguetes)
Algunos de los materiales lo pedía por Internet a Londres.
Dibujo en la pizarra un personaje de un comic suyo que está haciendo, a continuación lo dibujó en una hoja para que nos la quedáramos, mientras dibujaba nos iba explicando técnicas para dibujar mejor, al terminar el dibujo nos lo dedicó.
Nos enseñó láminas de comic que está haciendo para una editorial de EE.UU.
trajo comics que estuvo escogiendo la noche anterior.
martes, 24 de abril de 2007
lunes, 26 de marzo de 2007
Los Ríos y climas


Lo puedes hacer en estos enlaces:
Ríos I
Ríos II
En ESTA OTRA PÁGINA hallarás más información y un apartado con actividades y preguntas sobre los ríos. Y si todavía quieres saber más cosas sobre los principales ríos y

Finalmente en este enlace puedes repasar y hacer actividades interactivas sobre LOS CLIMAS.
lunes, 19 de marzo de 2007
lunes, 12 de febrero de 2007
Planetario

Los alumnos de sexto curso estamos dando el tema del universo. Para ampliar nuestros conocimientos hemos visitado el Planetario de Santander.
Allí nos mostraron que el Planetario es un simulador de un trozo del universo por medio de un aparato que proyecta las imágenes, y que no es un observador astronómico.
Vimos el trozo de universo que se puede ver desde Santander.
Nos explicaron que los nombres de los días de la semana se corresponden con los de los siete astros que se pueden ver del Sistema Solar, como:
Lunes-Luna Martes-Marte Miércoles-Mercurio Jueves-Júpiter
Viernes-Venus Sábado-Saturno y Domingo-Sol que viene de latín.
Nos demostraron que el Sol no sale ni por el Este ni por el Oeste, el Sol no se mueve, lo que pasa es que desde la Tierra lo vemos salir desde el Este hacia el Oeste.
El planeta Marte es similar a una estrella del Sistema Solar por el color rojizo de ambas.
Esto hace que algunas veces se confundan.
En el verano hace mas calor en la Tierra no porque este mas cerca del Sol sino porque los rayos del Sol le dan de frente.
Lo que mas nos ha sorprendido del Universo es saber que el Sol tarda doscientos cincuenta millones de años en dar una vuelta alrededor del centro de la galaxia (la Vía Láctea).
Era curioso ver como algunos grupos de estrellas formaban dibujos que son constelaciones: la Osa Mayor, forma de carretilla…etc.
Esta salida me nos parecido muy interesante porque he aprendido cosas nuevas, nos lo
explicaron muy bien y hemos podido verlo como si fuera real.
Allí nos mostraron que el Planetario es un simulador de un trozo del universo por medio de un aparato que proyecta las imágenes, y que no es un observador astronómico.
Vimos el trozo de universo que se puede ver desde Santander.
Nos explicaron que los nombres de los días de la semana se corresponden con los de los siete astros que se pueden ver del Sistema Solar, como:
Lunes-Luna Martes-Marte Miércoles-Mercurio Jueves-Júpiter
Viernes-Venus Sábado-Saturno y Domingo-Sol que viene de latín.
Nos demostraron que el Sol no sale ni por el Este ni por el Oeste, el Sol no se mueve, lo que pasa es que desde la Tierra lo vemos salir desde el Este hacia el Oeste.
El planeta Marte es similar a una estrella del Sistema Solar por el color rojizo de ambas.
Esto hace que algunas veces se confundan.
En el verano hace mas calor en la Tierra no porque este mas cerca del Sol sino porque los rayos del Sol le dan de frente.
Lo que mas nos ha sorprendido del Universo es saber que el Sol tarda doscientos cincuenta millones de años en dar una vuelta alrededor del centro de la galaxia (la Vía Láctea).
Era curioso ver como algunos grupos de estrellas formaban dibujos que son constelaciones: la Osa Mayor, forma de carretilla…etc.
Esta salida me nos parecido muy interesante porque he aprendido cosas nuevas, nos lo
explicaron muy bien y hemos podido verlo como si fuera real.
Grabación de la salida al planetario.
viernes, 9 de febrero de 2007
lunes, 5 de febrero de 2007
CECILIA
LA LÁMPARA MÁGICA

El día 13 de Noviembre los alumnos de 2º y 3º ciclo nos fuimos de excursión a Tantin. El autobús nos dejo en la calle Guevara.Tuvimos que ir corriendo por que llagábamos tarde y nos estaban esperando .Cuando empezó la función se presentaron y mientras ellos tocaban la música dos bailarinas bailaban. Luego nos dijeron los nombres de unos instrumentos y los tocaron. Después una de las bailarinas se puso a bailar con 5 aros a la vez. Y par finalizar nos tocaron una canción con los instrumentos, luego nos vinimos el colegio y de el colegio a casa.
Reportero: Héctor Grande
POESÍAS DE LA PAZ
Solo tres letras
Tres letras nada más,
Solo tres letras
Que para siempre
Aprenderás
Solo tres letras
Para escribir PAZ
La P de pueblo
La A de amar
Y la Z de zafiro o zanjar
No hace falta ser sabio
Si tú te aprendes bien
Solo estas tres letras.
Héctor 6º
Si no hay guerras
O problemas
La paz ahí está
Izando la bandera de la solidaridad
Dándose cuenta de que los niños pobres
Añoran un hogar
Recitando palabras sobre la paz
Ideando planes para ayudar.
Dando ideas para un mundo mejor
Ayudará la gente de todo el mundo
Digamos todo ¡SOLIDARIDAD!
Cecilia 6º
Tres letras nada más,
Solo tres letras
Que para siempre
Aprenderás
Solo tres letras
Para escribir PAZ
La P de pueblo
La A de amar
Y la Z de zafiro o zanjar
No hace falta ser sabio
Si tú te aprendes bien
Solo estas tres letras.
Héctor 6º
Si no hay guerras
O problemas
La paz ahí está
Izando la bandera de la solidaridad
Dándose cuenta de que los niños pobres
Añoran un hogar
Recitando palabras sobre la paz
Ideando planes para ayudar.
Dando ideas para un mundo mejor
Ayudará la gente de todo el mundo
Digamos todo ¡SOLIDARIDAD!
Cecilia 6º
lunes, 29 de enero de 2007
viernes, 12 de enero de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOSOTROS
Aquí nos presentamos.
Faro - Virgen del Mar
Aquí puedes ver todas las fotos de la salida de senderismo que realizamos el pasado día 9 de noviembre.
DEL FARO A LA VIRGEN DEL MAR ANDANDO.
Fuimos al colegio, como un día cualquiera, pero antes de salir nos dieron una nota informativa que decía que el Jueves 9 iremos de excursión con 4º, 5º y 6º al faro y que de allí iremos andando hasta la virgen del mar, teníamos que llevar bocadillos para comer y para merendar.
Todos estábamos muy nerviosos y nos costó dormir.
Al día siguiente fuimos al colegio hasta que vino el autobús que se pasó de largo y tuvimos que ir hasta la “Salle.”
Cuando llegamos al faro fuimos andando por un prado recién abonado… donde había algunas dificultades para pasar y a Paquita y a Vicenta les costó bastante.
Llegamos al puente del diablo y nos hicimos fotos de tres en tres, yo me las hice con Ana y con Saray. Seguimos andando y llegamos al monumento al inglés; Más tarde llegamos a la Maruca donde descansamos un buen rato; allí comimos un tentempié, bebimos y jugamos. Estuvimos andando un rato y nos encontramos a una pareja haciendo una marcha, después de un rato andando encontramos caballos y yeguas, y a un pescador con su perro que casi todos fueron a tocarle.
Al fin llegamos a la Virgen del Mar. Allí comimos y todos estuvimos jugando al fútbol en la playa (4º, 5º y 6º).
Luego estuvimos jugando al escondite y yo al esconderme me caí en una zarza.
Reportera: Cecilia